Puig de Santa Magdalena mallorca

Descubre el Puig de Santa Magdalena en Mallorca 

De Mallorca conoces sus playas turquesas y sus pueblos más característicos, ¿verdad? Pero todavía te falta descubrir una de sus maravillas más auténticas: el Puig de Santa Magdalena. Una colina que a primera vista parece discreta, aislada en mitad del Pla de Mallorca, pero a la que basta con acercarse para entender que subir hasta su cima es una de esas experiencias que hay que vivir en cualquier viaje a la isla.

Y lo mejor es que está a un paso de Inca, la capital del interior mallorquín, lo que convierte esta excursión en un plan fácil, accesible y absolutamente inolvidable. ¿Te contamos más?

ÍNDICE

Qué es el Puig de Santa Magdalena

El Puig de Santa Magdalena es una colina de 287 metros de altura que se alza en pleno corazón del Pla de Mallorca, muy cerca de Inca. Puede que no sea la montaña más alta de la isla —ni de lejos—, pero lo que la hace especial es que se levanta en una llanura.

Esto convierte su cima en un auténtico balcón natural con vistas de 360°. Hacia un lado verás la inmensidad de la Bahía de Alcúdia, hacia el otro la silueta de la Serra de Tramuntana y, en días claros, hasta la bahía de Palma.

El lugar está coronado por la ermita de Santa Magdalena, un pequeño santuario con siglos de historia. Se cree que ya en el S.XIII había aquí un oratorio dedicado a la santa y, durante la Edad Media, se convirtió en un punto de peregrinación para los habitantes de Inca y de los pueblos cercanos.

Además, en tiempos convulsos, el Puig sirvió también como lugar de refugio gracias a su posición estratégica.

¿Y hoy? El Puig de Santa Magdalena sigue siendo un espacio muy querido por los mallorquines. Aquí se celebran romerías y encuentros, pero también es un destino perfecto para excursionistas, ciclistas y familias que buscan pasar unas horas en contacto con la naturaleza. Es ese tipo de sitio que combina historia, espiritualidad y sencillez, y que sorprende por lo accesible que es.

Cómo llegar y dónde aparcar en el Puig Santa Magdalena

Llegar al Puig de Santa Magdalena es muy fácil, sobre todo si ya estás en Inca. Desde el centro del pueblo apenas necesitas unos minutos en coche. Basta con seguir las indicaciones hacia la ermita y enseguida te encontrarás con la carretera que asciende por la ladera. Es una vía estrecha y con curvas, pero está asfaltada y en buen estado, así que no tendrás problema.

Tienes dos opciones: dejar el coche en la base, junto al inicio del sendero señalizado, o continuar hasta la cima y aparcar allí mismo. En la parte baja encontrarás un pequeño parking perfecto si quieres hacer la subida a pie, mientras que en lo alto hay una explanada amplia por si quieres acortar la excursión. La subida en coche es bonita, pero la caminata desde la base lo es aún más.

Ten en cuenta que en días festivos y fines de semana el Puig se llena de locales, así que conviene que madrugues si quieres disfrutarlo con más calma.

Ruta de subida… ¿cómo es?

La ruta clásica al Puig de Santa Magdalena comienza en la base de la colina, justo donde está el pequeño aparcamiento. Desde ahí parte un sendero que serpentea entre pinos y encinas hasta llegar a la ermita. El camino está bien señalizado y no tiene pérdida, así que puedes hacerlo sin preocuparte por llevar el GPS.

En total son unos 2,5 kilómetros de subida, que se recorren en 45 minutos o una hora, dependiendo de tu ritmo. La pendiente es moderada: lo justo para hacerte sudar un poco, pero sin que resulte demasiado exigente. Es un recorrido ideal para hacer en familia —¡incluso con niños!—, en pareja, con amigos o solo. No tiene pasos complicados y la sombra de los árboles acompaña en gran parte del trayecto.

Durante la subida encontrarás bancos y miradores, lugares perfectos para recuperar fuerzas y disfrutar de las vistas que ya empiezan a abrirse paso antes de llegar a la cima.

Y si lo tuyo es el ciclismo, también puedes ascender en bici por la carretera asfaltada que lleva hasta arriba, una opción muy popular entre los ciclistas de la zona.

En la cima, además de visitar la ermita y ver las vistas, también hay explanadas donde sentarse a descansar, bancos de piedra y hasta un restaurante con terraza. Y desde esta área recreativa puedes seguir un sendero corto que asciende hasta la otra cumbre de la montaña, llamada Puig de la Minyó.

En definitiva, es una excursión corta, sencilla y muy agradecida.

Cómo completar la excursión al Puig de Santa Magdalena

Subir al Puig de Santa Magdalena ya es un planazo por sí mismo, pero lo mejor de esta excursión es que la puedes combinar con una visita a Inca o, mejor aún, alojarte aquí. Es una de las ciudades con más vida del interior de Mallorca y uno de los destinos con más tradiciones, mercados y buen comer.

Inca es conocida como la capital del calzado y la piel. Aquí encontrarás talleres artesanales, tiendas outlet de marcas locales y hasta un museo dedicado a esta industria que ha marcado la historia de la ciudad.

Pero Inca también es gastronomía: sus cellers —antiguas bodegas reconvertidas en restaurantes— son el sitio perfecto para sentarte a probar la gastronomía típica de Mallorca. Hablamos de saborear un buen arròs brut, un frit mallorquí o, cómo no, una ensaimada recién hecha.

Si tienes la suerte de venir en noviembre, no puedes perderte las fiestas de Dijous Bo. Este evento transforma Inca en un auténtico hervidero de actividades: mercados, exposiciones, música en vivo y concursos de gastronomía.

Entre octubre y noviembre también se celebran las Ferias de Inca en Mallorca, una serie de eventos que van calentando motores hasta el Dijous Bo. Cada fin de semana hay mercados temáticos, muestras de artesanía, ferias gastronómicas y actividades familiares que convierten la ciudad en un lugar lleno de vida.

Así que, si subes al Puig de Santa Magdalena, guarda algo de tiempo para explorar Inca. No solo descubrirás su historia y su gastronomía, también podrás vivir la energía de sus ferias y fiestas, que son todo un reflejo del carácter mallorquín.

Y si tu escapada no coincide en estos meses, solo tienes que echar un ojo a la agenda oficial de Inca para llenar tu viaje de planes.

fira de la terra Inca

Alójate en Inca para conocer el Puig de Santa Magdalena

Visitar el Puig de Santa Magdalena y perderte después por las calles de Inca es una forma maravillosa de conocer Mallorca.

Y si quieres que la experiencia sea redonda, nada como alojarte aquí mismo, en el corazón de la isla. Con Ideal Property tienes a tu alcance casas, pisos y villas en Inca y alrededores para que disfrutes de la tranquilidad del interior sin renunciar a la comodidad.

¿Reservas ya tu alojamiento con nosotros y vienes a conocer el Puig de Santa Magdalena en Mallorca?