ideal-property-mallorca-blue-mobile
Cuevas campanet mallorca

Cuevas de Campanet, uno de los tesoros naturales de Mallorca

Las Cuevas de Campanet también conocidas como Coves de Campanet son una de las joyas naturales más fascinantes que tiene guardadas Mallorca. Están situadas en la ladera de la Sierra de Tramuntana, de la que seguramente habrás oído hablar. ¿Y qué puedes hacer allí? Un recorrido mágico por sus formaciones geológicas de millones y millones de años y, de paso, desconectar de la vida urbana y conocer la belleza del mundo subterráneo.

Así que si estás buscando un plan diferente en la isla, ¡estas cuevas son una parada imprescindible!

ÍNDICE

Historia y geología de las Cuevas de Campanet

Fueron descubiertas hace relativamente poco —en 1945— pero tienen una historia geológica que se remonta a hace más de 10 millones de años. Estas maravillas subterráneas se formaron gracias a la acción del agua sobre la roca caliza, creando estalactitas y estalagmitas de formas extraordinarias.

Además de su belleza, las cuevas son un lugar de gran interés para científicos y entusiastas de la geología, ya que aquí se han encontrado restos fósiles de especies prehistóricas como el Myotragus Balearicus, un mamífero endémico de las Islas Baleares que ya se ha extinguido y que tenía un aspecto parecido al de una cabra.

De hecho, si te animas a visitarla podrás descubrir muchas más curiosidades como esta y conocer alguno de los atractivos de la zona. Porque las Cuevas de Campanet están corazón del valle de Sant Miquel junto con otras dos joyas: una iglesia gótica del siglo XIII y las Fonts Ufanes, un fenómeno hidrológico tan fascinante como las cuevas.

Entradas Cuevas campanet

Qué ver en una visita guiada a las cuevas

Durante una visita guiada a las Cuevas de Campanet, recorrerás aproximadamente 3.200 m² de galerías y salas que se encuentran a unos 50 metros bajo tierra.

Alguna de las salas que van a llamarte más la atención son «La Sala Romántica», una de las localizaciones más impresionantes por sus delicadas formaciones calcáreas, que parecen esculpidas con una precisión casi artística, otra es «El Lago Azul», que contiene un pequeño lago subterráneo en el que se reflejan las formaciones rocosas creando un efecto visual espectacular, y «La Galería del Sueño», una sala repleta de estalactitas tan finas y delicadas que te sorprenderán.

El recorrido completo te llevará unos 40 minutos si vas acompañado por un guía. Si vas por tu cuenta o con audioguía quizá pueda llevarte un poco más, depende de ti.

Información sobre las entradas y los horarios

Visitar las Cuevas de Campanet y hacerte una de las 10 mejores rutas de cuevas de Mallorca, es coser y cantar. Abren todos los días del año excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero y lo hacen con un horario muy holgado, desde las 10:00 de la mañana. Pero por si acaso, antes de acercarte a visitarlas asegúrate de que el horario esté bien; a veces con el cambio de temporada hay horarios específicos.

¿Y cuánto cuestan las entradas para Coves de Campanet? Los precios suelen rondar los 17 € por persona, pero como en casi todos los lugares turísticos este importe cambia si estás desempleado, tienes acreditación de familia numerosa o estás jubilado. Además los peques de la casa hasta los 4 años no pagan y a partir de ahí y hasta los 12 años, solo pagan 9 €. Puedes conseguirlas directamente en la taquilla de las cuevas o reservarlas en su página web oficial para garantizar que ese día llegarás allí y habrá hueco.

Coves campanet

Recomendaciones para visitar las Cuevas de Campanet

Las Cuevas de Campanet son una opción ideal para disfrutar en familia, ya que su recorrido es relativamente corto y sin desniveles pronunciados, apto para niños de todas las edades. Es un lugar un tanto extraño y a algunos les puede resultar aterrador, por eso debes explicarles antes de ir qué van a ver e intentar que les pique la curiosidad sobre cómo se formaron esas cuevas y qué van a encontrarse allí. Esto hará que estén más atentos y emocionados durante la visita y que aprendan sobre geología, fósiles y la importancia de cuidar el medio ambiente sin apenas esfuerzo.

Las cuevas son frescas —están a unos 18 grados— así que es recomendable que te lleves una chaqueta. Y precisamente como es una cueva, también hay mucha humedad y debes asegurarte de llevar un calzado cómodo y antideslizante.

Otra recomendación de la casa es que llegues temprano; las primeras visitas del día suelen ser más tranquilas y tener menos demanda.

¡Ah! Y si vas con intención de llenar la galería de fotos con imágenes de las Coves de Campanet acuérdate de hacerlo sin flash, así estarás aportando tu granito de arena para preservar las formaciones y respetar el entorno.

Después del recorrido y con el eco, seguro que estarás escuchando como resuenan tus tripas. ¡Pues estás de suerte! Porque hay un delicioso restaurante allí mismo que prepara platos cada día dependiendo de la materia prima que esté de temporada.

Y por la tarde, intenta aprovechar el tiempo para hacer algún otro plan cerca de Campanet. La Sierra de Tramuntana es ideal para que completes la jornada, ya sea con un paseo por los alrededores o con una visita a los pueblos cercanos como Pollença o Alcúdia.

¿Ya estás planeando tu excursión a las Cuevas de Campanet?

Las Cuevas de Campanet son un destino que no puedes perderte si vienes a Mallorca. Le confiere al viaje un toque explorador y aventurero que hará la experiencia más auténtica y memorable.

Y claro, una buena aventura necesita un campamento base. Por eso, en Ideal Properties te ofrecemos un alojamiento ideal: cómodo, con encanto y a pocos kilómetros de esta maravilla natural. Perfecto para descansar después de un día entero de turisteo.

¿Cómo puedes conseguirlo? Entrando en nuestra web, echando un ojo a las casas, villas y apartamentos que hay disponibles para tus fechas y ¡listo! En un par de clics tendrás un alojamiento perfecto para visitar Mallorca y las Cuevas de Campanet.