CASTELL CAPDEPERA

Castell de Capdepera: la fortaleza con mejores vistas de Mallorca

Si quieres sentirte como un auténtico caballero medieval tienes que visitar el Castell de Capdepera en Mallorca. Está al noreste en la isla, ubicado estratégicamente sobre una colina y por eso tiene unas panorámicas impresionantes. Pero no solo eso, sino que también cuenta con un montón de cosas que hacer dentro y fuera del recinto fortificado.

¡Sigue leyendo, que te vamos a descubrir todos los secretos del Castell de Capdepera!

ÍNDICE

historia DEL CASTELL DE CAPDEPERA

La zona del castillo ya estaba habitada en la prehistoria por las primeras comunidades que vivían en cuevas. Más tarde llegaron los talayóticos y, siglos después, los romanos lo convirtieron en un punto clave en las rutas de navegación. Con la llegada de los vándalos y los bizantinos, la isla vivió épocas de decadencia, hasta que en el siglo X los musulmanes la convirtieron en un enclave próspero.

Pero lo interesante llega en 1229, cuando Jaume I conquista Mallorca y decide someter Menorca sin una gran batalla utilizando un truco de guerra: encender hogueras en Capdepera para simular un ejército gigantesco listo para atacar. Los musulmanes menorquines, al ver el humo, aceptaron rendirse pacíficamente, dando lugar al Tratado de Capdepera, el acuerdo de paz más antiguo conocido en Baleares.

Años después, Jaume II decidió fortificar la zona y mandó construir el castillo en 1300 con la intención de crear un pueblo amurallado donde los habitantes pudieran refugiarse en caso de ataques. Con el tiempo, la necesidad de esta fortaleza fue disminuyendo y, en el siglo XVIII, se convirtió en una guarnición militar. En 1856 los soldados abandonaron el castillo y, tras años de descuido, fue recuperado por el Ayuntamiento de Capdepera en 1983. Gracias a eso, hoy puedes disfrutar de él en muy buen estado de conservación.

Qué ver dentro del Castell de Capdepera

Recorrer el Castell de Capdepera es descubrir paso a paso la historia de la localidad. La Torre d’en Miquel Nunis es el punto más alto del castillo y desde su terraza las vistas son espectaculares, con el mar, la costa mallorquina y, en días claros, Menorca al fondo. En el interior del castillo también encontrarás la Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza, un pequeño templo con siglos de historia.

Las murallas del castillo siguen en pie y sus caminos de ronda están perfectamente conservados. Desde aquí también tendrás vistas impresionantes y podrás imaginar cómo los vigías protegían la zona hace siglos. A lo largo del recorrido te toparás con torres defensivas como la de Sa Boira o la de Ses Dames y con la Porta del Rei en Jaume, una de las entradas más antiguas del castillo.

Al ser una fortaleza medieval, hay zonas con escaleras y desniveles, así que es recomendable llevar calzado cómodo y tener especial cuidado si vas con niños.

DEL-CASTELL-DE-CAPDEPERA

Actividades y eventos en el castillo

El Castillo de Capdepera no es solo historia, también es escenario de varios eventos a lo largo del año. El más esperado es en mayo, durante el tercer fin de semana, cuando el castillo y todo el pueblo se transforman en un mercado medieval con espectáculos, puestos de artesanía y todos los habitantes se visten de época. Es una experiencia que te teletransportará a la Edad Media y hará que tu visita sea todavía más especial.

Dentro del castillo también se organizan exhibiciones de vuelo de halcones, que muestran el arte de la cetrería, y en la Casa del Gobernador hay un museo de artesanía con piezas elaboradas con palmito, una tradición mallorquina que aún se mantiene viva.

Además, la capilla alberga una talla gótica de Cristo hecha en madera de naranjo, una pieza única que no te puedes perder. Y si después de la visita te entra hambre, haz una parada en el Restaurante Es Castell, un rincón con un encanto medieval donde la comida mediterránea está espectacular.

Cómo llegar y precios de las entradas

El castillo es fácil de visitar y está abierto durante todo el año, ya sea para recorrerlo por libre o para disfrutar de una visita guiada reservando previamente en el 971 81 87 46.

Los tickets para el Castell de Capdepera cuestan solo 3 €, un precio simbólico que contribuye a su conservación. El horario de invierno, del 1 de noviembre al 31 de mayo, es de 9:00 a 17:00 h, mientras que en verano, del 1 de junio al 30 de septiembre, se amplía hasta las 19:00 h.

Si vienes en coche, encontrarás varias zonas habilitadas para aparcar. Si prefieres el transporte público, la línea 411 de autobús te dejará cerca del castillo.

Mejor época para visitarlo

Cualquier momento del año es bueno para recorrer el castillo, pero la primavera y el otoño son las estaciones ideales. En verano el calor puede ser intenso, por lo que es mejor visitarlo temprano o al atardecer y aprovechar las horas fuertes para visitar otros puntos clave como Cala Ratjada, uno de los paraísos de Mallorca.

En invierno, la tranquilidad del lugar y la escasa afluencia de turistas te permiten conocer el Castell de Capdepera y también alguno de los pueblos más bonitos de Mallorca sin multitudes. Ahora te toca a ti poner en una balanza qué prefieres.

Descubre la mejor forma de visitar el Castillo de Capdepera

¿Te han convencido todas las razones para visitar el Castell de Capdepera? No es para menos. Aquí puedes recorrer sus murallas, asomarte a sus torres, conocer su historia y leyendas, perderte en sus panorámicas y, en definitiva, dejar que el tiempo pase sin que importe la hora.

Y para eso, lo mejor es no ir con prisas. Dormir cerca, despertarte con la brisa del Mediterráneo y empezar el día a tu manera, sabiendo que tienes toda la fortaleza para ti. Así podrás subir al castillo temprano, cuando las sombras aún juegan con la luz del amanecer, o quedarte hasta el último momento, viendo cómo el sol se esconde detrás de las montañas.

Esa es la magia de alojarte bien cerquita. Por eso, en Ideal Properties tenemos varias casas, fincas y apartamentos para que encuentres el espacio perfecto para tus vacaciones en Capdepera. Reserva con Ideal Property y deja que el Castell de Capdepera haga el resto.