¿Estás pensando en escaparte a Búger en Mallorca?
En este pueblito del norte de la isla, entre cultivos de almendros y molinos que asoman entre los campos, todo va a otra velocidad. Es un lugar con unas vistas preciosas a la Serra de Tramuntana y donde puedes disfrutar de dos mundos: calma de interior y, a unos cuantos kilómetros, unas playas turquesas de escándalo.
También te esperan miradores con encanto, rutas a pie o en bici y esa Mallorca auténtica que se vive con pan, aceite y sobremesas largas.
¡Déjanos contarte más sobre Búger en Mallorca!
Qué ver en Búger y qué lo hace especial
Búger es uno de los municipios más pequeños de Mallorca. Está en plena comarca del Raiguer, rodeado de almendros, algarrobos y molinos que recuerdan que su pasado fue totalmente agrícola.
Puedes empezar a conocerlo desde la Plaça de la Constitució, el corazón del pueblo, donde los sábados por la mañana montan un mercado semanal con productos locales y un ambientazo en el que todo el mundo conversa y se saluda.
A un par de pasos tienes la Iglesia de Sant Pere, la construcción que se lleva todas las miradas y que data del siglo XVI.
Reparte tu mirada por las esquinas y encontrarás las cruces de piedra centenarias incrustadas en las fachadas o en los antiguos límites del pueblo, como la del Santo Cristo o la de Cas Mestre.
Búger en Mallorca también presume de molinos de viento: el Molinar de Búger alinea varias torres sobre la loma oriental y pone la postal más reconocible del municipio. Al atardecer, con el cielo anaranjado, es parada obligatoria para hacer algunas fotos.
Además de su patrimonio visible, Búger tiene otros detalles que lo hacen único. Por ejemplo, aquí todavía sobreviven oficios artesanales tradicionales: en el pueblo se fabrican piezas artesanas como campanas de vidrio soplado, cucharas de madera o cencerros de ganado.
Si te apetece estirar las piernas, el ayuntamiento propone itinerarios urbanos y rurales que salen de la plaza y enlazan caminitos entre fincas, puentes y pinares.
Naturaleza y rutas en Mallorca cerca de Búger
Si algo define a Búger en Mallorca es su naturaleza y tranquilidad absolutas.
El pueblo está rodeado de tierras de cultivo, árboles frutales, molinos de viento y caminos de tierra que puedes recorrer prácticamente en solitario.
Desde ciertos puntos del pueblo podrás divisar la silueta de la bahía de Alcúdia a lo lejos y, en días despejados, incluso los picos de la Serra de Tramuntana perfilándose en el horizonte.
En temporada de almendros en flor —finales de invierno—, los alrededores se cubren de un manto blanco-rosado de flores que convierte cualquier caminata o recorrido en coche en un espectáculo visual. Y, si vienes en verano, las noches despejadas te permitirán ver un cielo estrellado increíble gracias a la poca contaminación lumínica de la zona.
Desde el pueblo parten diversas rutas sencillas que te permitirán explorar los alrededores en bici. Te recomendamos la ruta hacia Campanet, un lugar conocido por las impresionantes Cuevas de Campanet, que puedes disfrutar en forma de itinerario circular. Otra excursión popular es dirigirse hacia Sa Pobla y al Parque Natural de s’Albufera, el mejor lugar de la isla para observar aves en los humedales.
Y si prefieres caminar, hay múltiples opciones de paseos y pequeñas caminatas. Desde Búger puedes emprender una ruta rural hasta la ermita de Sant Miquel, un agradable paseo entre campos, o a las Fonts Ufanes, unas curiosas fuentes naturales que brotan del suelo de forma intermitente tras las lluvias.
Otra excursión fantástica es subir al Puig de Santa Magdalena, un cerro en el cercano término de Inca. Puedes llegar en coche en 10 minutos hasta su base y luego ascender a pie por un sendero corto hasta la cima, donde te espera una ermita y un mirador con vistas de 360° de la isla.
En definitiva, Búger en Mallorca es un excelente punto de partida para rutas de todo tipo.
Playas y calas cerca de Búger
Desde Búger bajas en nada a la bahía de Alcúdia donde encontrarás la Playa de Muro —de aguas turquesas, arena fina y con seis kilómetros de paseo— y otras playas tan largas y familiares como la Playa de Alcúdia.
Y si el cuerpo te pide visitar alguna de las mejores calas de Mallorca, apunta: Cala Formentor, Alcanada o Es Barcarès. Todas ellas están bastante cerca de Búger y también son parada obligatoria si es tu primera vez en la isla.
Dónde comer en Búger
Comer en Búger es ir a lo seguro: poca oferta, mucho encanto y comida típica de Mallorca por todas partes. El imprescindible es el Bar Restaurante Poliesportiu —junto al polideportivo—; un sitio con ambiente familiar y una carta que brilla en las carnes a la brasa y las paellas.
En el centro también encontrarás bares sencillos para el café de media mañana, una ensaimada recién hecha o un pa amb oli, perfecto para recargar pilas.
Y no te vayas sin probar el pan de Búger, célebre en la isla e ideal para tomarlo con sobrasada o queso de Maó.
Si te apetece algo más formal, en las afueras te espera Restaurante s’Hostal, una antigua posada con salones rústicos, carnes al grill y clásicos de la cocina mallorquina: pa amb oli trempat, tumbet casero o chuletón.
¿Más variedad? A 5 km tienes Sa Pobla y Campanet con más restaurantes y cellers.
¿Cuánto tiempo necesitas para recorrer Búger en Mallorca?
Al ser un municipio pequeño —poco más de 1.000 habitantes—, sus básicos se ven en medio día, pero si quieres empaparte de su calma y aprovechar todas las rutas que hay cerca, lo ideal es dedicar un día completo o, mejor aún, un fin de semana entero.
Eso sí, como lo de hospedarse en esta zona es complicado, te dejamos por aquí los mejores alojamientos de Ideal Property, que no están en Muro, pero desde los municipios cercanos se llega en un periquete —unos 10 o 15 minutos—.
¿Por qué elegirnos? Porque te ofrecemos casas y fincas con todas las comodidades que te puedas imaginar, a buenos precios y a un paso de lugares tan icónicos como el Puerto de Pollença, la bahía de Alcúdia o el mismísimo Búger.
¿Vienes?